Noticias de la industria
relé de 12 voltios: funcionamiento, aplicaciones y beneficios
Hora de lanzamiento:2025-04-22 14:45:16

    Un relé de 12 voltios es un dispositivo electromagnético utilizado para controlar circuitos eléctricos de bajo voltaje. Su funcionamiento permite abrir o cerrar un circuito en respuesta a señales de control, lo que lo hace indispensable en una amplia variedad de aplicaciones electrónicas y eléctricas. En este artículo, exploraremos cómo funciona un relé de 12 voltios, sus aplicaciones más comunes y los beneficios que ofrece para el control eficiente de sistemas eléctricos.

Relé de 12 voltios

    ¿Qué es un relé de 12 voltios?
    Un relé de 12 voltios es un interruptor eléctrico controlado por una corriente baja, como la de 12V. Está compuesto por una bobina, un conmutador y contactos que permiten la conexión y desconexión de circuitos de mayor voltaje o corriente. Cuando se aplica corriente a la bobina, esta genera un campo magnético que atrae o repele una pieza móvil, alterando el estado de los contactos y permitiendo que fluya o no la corriente en el circuito secundario.
    El funcionamiento básico de un relé es bastante sencillo. Al energizar la bobina con los 12 voltios, el relé se activa y realiza una acción física que cambia el estado de los contactos, permitiendo o interrumpiendo el paso de la electricidad a otros dispositivos. Este mecanismo es especialmente útil cuando se necesita controlar circuitos de alto voltaje con un control de bajo voltaje.