Noticias de la industria
cableado de relé: fundamentos y aplicaciones en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-04-24 18:05:34

    El cableado de relé es un componente esencial en diversos sistemas eléctricos, especialmente aquellos que requieren el control de dispositivos a través de señales eléctricas. Un relé es un interruptor electromagnético que utiliza una pequeña corriente eléctrica para activar o desactivar una corriente más grande. Su función principal es permitir el control de dispositivos eléctricos sin que sea necesario interactuar directamente con circuitos de alta potencia, lo que aumenta la seguridad y la eficiencia de los sistemas.

Cableado de relé

    ¿Qué es un Relé y Cómo Funciona?
    Un relé consta de varias partes clave: una bobina, un conjunto de contactos y un núcleo móvil. Cuando se aplica una corriente a la bobina, esta genera un campo magnético que atrae al núcleo móvil, lo que a su vez mueve los contactos del relé para completar o interrumpir un circuito eléctrico. Este proceso permite que el relé actúe como un interruptor controlado a distancia.
    Existen diferentes tipos de relés, como los relés de estado sólido, los relés de contacto mecánico y los relés de alta velocidad, que varían según su aplicación específica. Los más comunes en sistemas de automatización y control son los relés de contacto mecánico, que permiten la activación de dispositivos como luces, motores o sistemas de calefacción mediante señales de bajo voltaje.