relé 24v: función y aplicaciones en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-04-26 17:59:34
Un relé es un dispositivo electromagnético utilizado para controlar un circuito eléctrico mediante una señal de baja potencia. En sistemas eléctricos y electrónicos, se emplean para automatizar procesos, proteger equipos y garantizar la seguridad en el funcionamiento de diversos dispositivos. El relé 24V es una de las variantes más comunes debido a su versatilidad y eficacia en diferentes aplicaciones. En este artículo, exploraremos qué es un relé 24V, cómo funciona y en qué tipos de sistemas se utiliza.

¿Qué es un Relé 24V?
Un relé 24V es un interruptor controlado eléctricamente que utiliza una señal de 24 voltios para operar. Su función principal es abrir o cerrar un circuito eléctrico, dependiendo de la señal recibida. Los relés están compuestos por una bobina electromagnética, contactos y una armadura que se mueve al energizar la bobina. Cuando se aplica una corriente a la bobina, se genera un campo magnético que atrae la armadura y mueve los contactos, permitiendo que el circuito se cierre o se abra.
Funcionamiento Básico del Relé 24V
El principio básico de funcionamiento de un relé es relativamente simple. La bobina, al recibir corriente de 24V, genera un campo magnético que activa un interruptor dentro del relé. Dependiendo de la configuración, los contactos pueden ser de tipo normalmente abierto (NO) o normalmente cerrado (NC).