Noticias de la industria
parámetros del relé: elementos esenciales para su funcionamiento y aplicaciones
Hora de lanzamiento:2025-04-29 06:17:03

    Un relé es un dispositivo electromagnético que se utiliza en sistemas eléctricos para controlar circuitos de alta potencia a través de señales de baja potencia. Este componente esencial en la automatización y protección de circuitos eléctricos se activa mediante una corriente eléctrica que genera un campo magnético, lo que permite abrir o cerrar contactos eléctricos, facilitando el control de circuitos a distancia. Para comprender mejor cómo funciona un relé y sus aplicaciones, es fundamental conocer los parámetros clave que definen su desempeño y características.

Parámetros del relé

    1. Tipo de Relé
    Los relés pueden clasificarse según diversos criterios, como el tipo de operación, el voltaje de control o el número de contactos. Existen principalmente relés electromagnéticos, de estado sólido y térmicos. Los relés electromagnéticos son los más comunes y funcionan utilizando una bobina de alambre que, al energizarse, genera un campo magnético que atrae un contacto móvil. Los relés de estado sólido, por otro lado, no tienen partes móviles y operan a través de componentes electrónicos como los transistores, lo que les da mayor rapidez y durabilidad.
    2. Voltaje de Control